20081114

PRE VIAJE INFORMACION


Pasaportes y visadosTodos los turistas deben tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. En el caso español, no hace falta visado y se puede permanecer en Israel tres meses desde la fecha de entrada. Para el resto de las nacionalidades, tengan la amabilidad de contactar con el Consulado de Israel en España (tel. 91- 782 95 00).
Normativa sanitariaNo se requiere vacunación alguna para entrar en Israel.
Animales domésticosAquellos animales que acompañen a los turistas deben ser mayores de cuatro meses, estar vacunados contra la rabia y poseer un certificado vigente de salud del veterinario del país de origen.
TemperaturasDesde abril hasta octubre, Israel goza de muy buenas temperaturas. El invierno, de noviembre a marzo, suele ser suave, a excepción de las zonas de montaña (Jerusalén, Safed). El mar muerto y la región del Néguev junto con Eilat gozan de unas temperaturas muy agradables a lo largo del año (a excepción de los meses de verano, más secos y calurosos).
Qué ropa llevarEn verano: ropa liviana, pantalones cortos y camisetas. Sandalias, zapatillas adecuadas para las excursiones; gafas de sol, sombrero, bañador. No olvidar el protector solar. Un jersey para las noches frescas en las zonas altas.
En invierno: ropa de abrigo y paraguas. Para la zona del Mar Muerto y Eilat, vestidos más ligeros y bañador.

Cómo ir
Por aviónEl-Al, líneas aéreas de Israel e Iberia líneas aéreas de España disponen de varios vuelos directos al aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv desde Madrid y Barcelona.
Existen otras compañías aéreas que vuelan a Israel vía Europa: Alitalia, Swissair, British Airways, Malev, Air Malta, entre otras.
Por marVarias compañías marítimas operan líneas regulares desde Europa al puerto de Haifa y en muchos cruceros por el Mediterráneo.
Para los cruceristas privados existen varios puertos: Haifa, Ashdod, Eilat o la marina de Tel Aviv.
Por tierraPasos fronterizos con Jordania: Puente Allenby, a unos 40 km. de Jerusalén; Arava, junto a Eilat; Jordan River, sobre el Río Jordán, cerca de Bet Shean.
Pasos fronterizos con Egipto: Rafiah, en la costa mediterránea: es el paso principal para entrar en Egipto. Taba, cerca de Eilat.
Trámites fronterizosAl llegar a Israel, los turistas presentaran sus pasaportes y formularios de entrada para que sean sellados en el control de pasaportes. Informar al oficial antes de presentarlo. Aquellos turistas que, durante la vigencia de su pasaporte, vayan a realizar un viaje a un país árabe que no mantiene relaciones diplomáticas con el estado de Israel, deberán solicitar que le sellen el pasaporte en un papel aparte.
Controles de seguridadLas medidas de seguridad se llevan a cabo de forma rutinaria para su protección y seguridad. Le agradecemos su comprensión y paciencia.

En Israel
IdiomaEl hebreo y el árabe son los idiomas oficiales del país. El inglés es la segunda lengua más hablada. Un 4% de la población habla español. Se habla además francés, ruso y alemán entre otros.
Toda la señalización en calles, carreteras así como la mayoría de los carteles de los comercios están en hebreo, árabe e inglés.
MonedaLa moneda de Israel es el shékel (en plural shekalim). Cada shékel se divide en 100 agorot (en singular: agorá). En billetes: 200, 100, 50, 20 y 10 shekalim. En moneda: 10 y 5 shekalim, 1 shékel y 50 y 10 agorot. Se permite entrar en Israel con una cantidad ilimitada de divisas en efectivo, cheques de viaje, etc. El cambio a la moneda local se puede realizar en bancos, oficinas de cambio, oficinas de correos y en muchos hoteles.
Horario bancario: están abiertos de domingo a jueves de 08.30 a 12.30;. Los domingos, martes y jueves también de 16.00 a 18.00 hrs. Viernes y vísperas de fiesta judía, de 08.30 a 12.00 hrs.
El shabat y las fiestas judíasEs el día de descanso en Israel. Comienza con la caída del sol el viernes por la tarde y concluye al anochecer del sábado. También las fiestas judías comienzan la tarde anterior. Todos los comercios, oficinas e instituciones publicas cierran durante el shabat y fiestas mayores, no funciona la mayor parte del transporte publico y muchos lugares de diversión cierran. El servicio de taxi sigue funcionando, así como algunos restaurantes, cines y pubs.
El calendario hebreo esta basado en el año lunar por lo que las fiestas judías no se corresponden con el gregoriano. Recomendamos comprobar las fechas de las festividades en el año que nos interese.
GastronomíaSu mesa es tan variada como sus gentes. Existen infinidad de ricos y sabrosos platos capaces de complacer al más exigente. Falafel, humus, ensaladas recién hechas con los incomparables productos de la tierra, naranjas de Jaffa. Sus vinos son internacionalmente conocidos. Una peculiaridad: muchos de los restaurantes en Israel observan los preceptos de la ley judía. Los alimentos permitidos se llaman: kosher. No deje de probar un falafel en los puestos callejeros.
Disponemos de una completa guía de restaurantes. Los menús están generalmente escritos en hebreo e inglés.
Guía de restaurantes.
Cómo llamar por teléfonoDesde España: 00-972-prefijo de la región (suprimiendo el 0 del prefijo).
Desde Israel a España: 00-34-prefijo de la provincia.
De comprasIsrael es el primer país en el tallado de diamantes. Artículos de piel. Tallas de madera de olivo. Objetos religiosos. Productos de cosmética y salud del Mar Muerto. No se lo puede perder: curiosear por los zocos de Jerusalén, Nazaret; mercadillos de antigüedades en Yafo.
Horario comercial: La mayoría de las tiendas abren diariamente de domingo a jueves de 08.30 a 19.00 Horas. Los viernes y vísperas de fiestas judías mayores, sólo abren por la mañana. Los establecimientos musulmanes cierran los viernes y los cristianos, los domingos.
Transportes:Autobús: Es el medio de transporte más popular en Israel tanto en servicio urbano como interurbano. Existe una tupida red que posibilita viajar cómodamente por todo el país. Las tarifas son asequibles y el servicio es fluido. Existen bonos de diferente duración (por semanas o número de trayectos). La mayoría de las líneas de autobuses no operan durante el shabat.
Taxis: Aparte del servicio común, existe un servicio de taxis compartido conocido como "sherut". (Muy aconsejable para cubrir distancias interurbanas).
Tren: Los ferrocarriles israelíes cubren en servicio regular las siguientes ciudades: Tel Aviv, Hezliya, Netanya, Hadera, Haifa, Akko y Nahariya. Asimismo, existe un tren que discurre por una preciosa ruta entre Jerusalén y Tel Aviv. No hay servicio en shabat y fiestas mayores.
Vuelos domésticos: Arkia, El Al e Israir tienen conexiones diariamente.

Alojamiento
Existe una amplia oferta hotelera adaptable a cualquier presupuesto o gusto; albergues juveniles; campings; aldeas de vacaciones; hospicios cristianos para un mayor confor del peregrino; los kibutsim (granjas agrícolas) ofrecen un tipo de alojamiento diferente: los hoteleskibutsim, de categoría similar a tres o cuatro estrellas en un relajado y natural ambiente; bed & breakfast, alojamientos económicos para el visitante mas aventurero.
Base de datos de la Asociación de Hoteles de Israel.
Cadena de Hoteles de Kibúts.

De turismo
Turismo de saludBalnearios en la región del Mar Muerto para tratamientos de salud, belleza y afecciones de la piel (soriasis), Tiberiades, especialmente indicados en tratamientos de artrosis y artritis, y Arad, para problemas respiratorios (asma).
Deportes de aventuraPara todos aquellos amantes del submarinismo, Eilat, en el Mar Rojo, es cita obligada, con ricos fondos coralinos. En la costa mediterránea, cerca de lugares míticos como Akko (San Juan de Acre) o Cesárea se practica submarinismo "arqueológico". El desierto del Néguev se presenta como una oportunidad para evadirse del ruido de las grandes ciudades: excursiones en jeep, senderismo, rappel.
En Galilea, entre verdes valles y suaves colinas, un paseo a caballo entre las ruinas de viejos castillos cruzados, parapente para contemplar esta fértil región, rafting, kayaking por legendarias aguas.
Una perfecta combinación para adentrarse y conocer a fondo Israel.
Cartelera culturalMuseos: Existe una amplia oferta para todos los gustos: arqueología, etnología, arte antiguo, moderno, de arte. Merecen una visita: el Museo de Israel y otros museos de Jerusalén; el Museo de la Diáspora y el Museo Eretz Israel en Tel Aviv; Museo Marítimo en Haifa.
Conciertos: El pueblo de Israel es un gran amante de la música. A lo largo del año, hay una apretada agenda que hace las delicias de los amantes de la música. (Sinfónica, folclórica, pop y rock, jazz).
La Nueva Opera de Israel.
Orquesta Filarmónica de Israel.
Otras ofertas: muy apreciada la danza moderna. Representaciones de teatro clásico y local en hebreo (existe la posibilidad de traducción simultánea).
Vida nocturna: Tel Aviv es el centro principal. Se la conoce como la ciudad que nunca para. Por supuesto, uno se puede también adentrar en la noche en cualquier otro punto de Israel.

No hay comentarios: