
La vida animal y vegetal de Israel es rica y variada, debido, en parte a la ubicación geográfica del país, que se encuentra en la conjunción de tres continentes. Han sido identificadas más de 2.600 especies de plantas, desde las alpinas en las laderas del Hermón, hasta las especies del Sahara en la Aravá, en el sur. Israel es el límite norte para la presencia de plantas como la caña de papiro, y el límite sur para otras como la peonía de brillante color rojo coral.
Bosques naturales compuestos principalmente de pinos cubren parte de la Galilea, el Monte Carmel, y otras zonas montañosas. En la primavera, los cistos y las espinosas retamas predominan con sus colores rosado, blanco y amarillo. La madreselva se desliza sobre los arbustos, y enormes árboles plataneros proveen de sombra las vertientes de agua fresca en la Galilea. En los montes del Néguev, una gran cantidad de pistacheros atlánticos proporcionan una dramática nota a lo largo de los secos valles; palmeras datileras crecen en los lugares en que hay suficiente agua subterránea.
Muchas flores de cultivo, como el lirio, la azucena, el tulipán y el jacinto, tienen parientes entre las flores silvestres de Israel. Poco después de las primeras lluvias en octubre-noviembre, el país se cubre con una tupida alfombra verde que perdura hasta el regreso de la estación seca. Ciclaminos rosas y blancos, y anémonas rojas, blancas y moradas florecen entre diciembre y marzo, y los azules altramuces y las caléndulas amarillas un poco después. Muchas de las plantas de Israel, como el azafrán y la escila son geófitas, que acumulan alimento en bulbos o tubos y florecen al final del verano. Sobre los campos revolotean alrededor de 135 variedades de mariposas, de brillantes colores y dibujos.
Más de 500 diferentes especies de pájaros pueden ser observadas en Israel. Algunos, como el bulbul común, son pájaros residentes; otros, como la negreta y el estornino, invernan aquí, deleitándose con los alimentos que proveen los criaderos de peces y las tierras agrícolas. Millones de aves migran dos veces al año a lo largo del país, proporcionando una magnífica oportunidad para la seria observación de los pájaros. Buharros, pelícanos y otras aves migratorias grandes y pequeñas cubren el cielo en marzo y octubre. Algunas especies de rapiña, como águilas y halcones, y pequeños pájaros cantores como el cerrojillo, hacen su nido en Israel.
Delicadas gacelas corretean por las montañas; zorros, gatos monteses y otros mamíferos viven en las zonas boscosas; íbices nubios con sus majestuosos cuernos saltan sobre los peñascos en el desierto; camaleones, serpientes y lagartijas son algunas de las 100 especies de reptiles nativas del país.
Bosques naturales compuestos principalmente de pinos cubren parte de la Galilea, el Monte Carmel, y otras zonas montañosas. En la primavera, los cistos y las espinosas retamas predominan con sus colores rosado, blanco y amarillo. La madreselva se desliza sobre los arbustos, y enormes árboles plataneros proveen de sombra las vertientes de agua fresca en la Galilea. En los montes del Néguev, una gran cantidad de pistacheros atlánticos proporcionan una dramática nota a lo largo de los secos valles; palmeras datileras crecen en los lugares en que hay suficiente agua subterránea.
Muchas flores de cultivo, como el lirio, la azucena, el tulipán y el jacinto, tienen parientes entre las flores silvestres de Israel. Poco después de las primeras lluvias en octubre-noviembre, el país se cubre con una tupida alfombra verde que perdura hasta el regreso de la estación seca. Ciclaminos rosas y blancos, y anémonas rojas, blancas y moradas florecen entre diciembre y marzo, y los azules altramuces y las caléndulas amarillas un poco después. Muchas de las plantas de Israel, como el azafrán y la escila son geófitas, que acumulan alimento en bulbos o tubos y florecen al final del verano. Sobre los campos revolotean alrededor de 135 variedades de mariposas, de brillantes colores y dibujos.
Más de 500 diferentes especies de pájaros pueden ser observadas en Israel. Algunos, como el bulbul común, son pájaros residentes; otros, como la negreta y el estornino, invernan aquí, deleitándose con los alimentos que proveen los criaderos de peces y las tierras agrícolas. Millones de aves migran dos veces al año a lo largo del país, proporcionando una magnífica oportunidad para la seria observación de los pájaros. Buharros, pelícanos y otras aves migratorias grandes y pequeñas cubren el cielo en marzo y octubre. Algunas especies de rapiña, como águilas y halcones, y pequeños pájaros cantores como el cerrojillo, hacen su nido en Israel.
Delicadas gacelas corretean por las montañas; zorros, gatos monteses y otros mamíferos viven en las zonas boscosas; íbices nubios con sus majestuosos cuernos saltan sobre los peñascos en el desierto; camaleones, serpientes y lagartijas son algunas de las 100 especies de reptiles nativas del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario