20081114

INFORMACION GENERAL ISR


El Estado de Israel limita con Líbano en el norte, frontera reconocida oficialmente por la ONU tras la retirada israelí del sur de dicho país; con Jordania al este y con Egipto al sur, fronteras ambas reconocidas a partir de los acuerdos de paz firmados con ambos países.
Aún no ha fijado sus fronteras con
Siria ni con la Autoridad Palestina en la zona de Cisjordania, aunque en este sentido la comunidad internacional suele considerar como frontera a la Línea Verde (la línea de armisticio entre Israel y sus vecinos árabes que funcionó como frontera de hecho hasta la Guerra de los Seis Días), mientras que Israel aspira anexionarse los grandes bloques de asentamientos próximos a dicha línea, especialmente el Gran Jerusalén y el Bloque de Etzión, y con menor probabilidad de éxito, la ciudad de Ariel en Samaria. En septiembre de 2005, Israel culminó su retirada unilateral de la Franja de Gaza hasta la «Línea Verde».

Edades Media y Moderna
Conquista de Jerusalén durante la Primera Cruzada
Tras la división del Imperio Romano, Palestina estuvo bajo el dominio de Bizancio hasta el año 639, en que se produjo la conquista árabe. Tras el ascenso de la dinastía Omeya (661-750), y a pesar de los muchos problemas que la complejidad social y étnica del territorio planteaba, no se registraron ni grandes problemas nacionales (entre las distintas etnias del imperio, y especialmente entre los árabes y las demás) ni tampoco choques entre comunidades religiosas, ni entre los no musulmanes y el poder central. El califato Abasí (750-1258), también conocido como Califato de Bagdad, sucedió al omeya, siendo substituido finalmente por la dinastía Selyúcida (1071).
Entre 1096 y 1244 se sucedieron varias
Cruzadas. En 1099 la Primera Cruzada acabó con la conquista de Jerusalén y el establecimiento del Reino de Jerusalén. Los cruzados realizaron una cruenta matanza, que no respetó a judíos ni a musulmanes, mujeres o niños. El Reino de Jerusalén sobrevivió hasta octubre de 1187, durante la Tercera Cruzada, cuando fue conquistada por Saladino, en aquel momento sultán de Egipto y Siria y fundador de la dinastía Ayubí. La dinastía Ayubí fue substituida por la de los Mamelucos en 1250, que dominaron la región hasta 1517, año en que fue anexionada por el Imperio otomano.
La dominación Otomana se prolongó cuatro siglos (hasta 1917), durante los cuales la antigua tierra de Israel fue parte del
vilayato Damasco-Siria, una de las muchas provincias otomanas. Pese a todo, siempre existió una exigua comunidad judía en Palestina (territorio que dejaría de denominarse así durante el dominio otomano), que fluctuó considerablemente a través de los siglos. En 1881 existía una población de 20.000 a 25.000 judíos, respecto a una población total estimada de 470.000 habitantes, y cuya presencia principal radicaba en Jerusalén, en la cual hacia 1884 eran una de las etnias mayoritarias, hasta llegar a ser en 1896 mayoría absoluta

No hay comentarios: